La concejala Carolina Martínez explicó que la ordenanza, que se aprobó ayer en primera instancia, plantea la construcción de accesos y la modificación de los espacios públicos. También genera normas para que los eventos públicos sean más accesibles.
Una muestra de la necesidad de la normativa se evidencia en el propio Salón de la Ciudad, que no cuenta con accesos para personas con discapacidad. En noviembre se implementaron rampas para que el presidente Lenín Moreno presida la sesión solemne por la Independencia de Cuenca, pero se retiraron días después. Al momento se construye un ascensor.
Vera sostiene que en Cuenca “existen lugares donde el acceso de un vehículo al garaje de una casa es más importante que una rampa para sillas de ruedas”.
Sostiene que “todavía estamos conociendo lo que es la inclusión y buscando alternativas, necesitamos acceso libre a los buses y espacios públicos. Es necesario cambiar la mentalidad de la sociedad y esta ordenanza es un inicio”.