Bachelet fue elegida por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para etar al frente en uno de los cargos más complejos del mundo por las críticas y presiones habituales que suele recibir por parte de los diferentes Gobiernos. La expresidenta de Chile sustituiría al jordano Zeid Ra'ad Al Hussein, que ha ocupado el puesto desde 2014 y cuyo mandato termina al final de este mes.
'Felicitaciones a Michelle Bachelet por designación como alta comisionada de DDHH-ONU. Tiene enormes desafíos, particularmente en la Patria Grande, donde matan y desaparecen honras y libertades, con el “lawfare” y rompimientos constitucionales, ayudados por una prensa deplorable', expresó Correa en su Twitter.
La expresidenta chilena fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres y actualmente lidera una alianza internacional para la salud de las madres, los recién nacidos y los niños.
Con Información de Twitter, El Diario y La Razón
Felicitaciones a Michelle Bachelet por designación como alta comisionada de DDHH-ONU.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 9 de agosto de 2018
Tiene enormes desafíos, particularmente en la Patria Grande, donde matan y desaparecen honras y libertades, con el “lawfare” y rompimientos constitucionales, ayudados por una prensa deplorable.